
“Hoy no tenemos un modelo de empleo público y lo que hay son solo un conjunto de soluciones puntuales que le están dando aire a un modelo que se desinfla por completo”
“Hoy no tenemos un modelo de empleo público y lo que hay son solo un conjunto de soluciones puntuales que le están dando aire a un modelo que se desinfla por completo”
En la oportunidad el profesor Rajevic planteó que «En la discusión constitucional tenemos la oportunidad de tejer las bases de un nuevo modelo de empleo público para Chile”
Profesores Tomás Jordán y Enrique Rajevic exponen ante el Consejo de Alta Dirección…
En entrevista en radio Usach, el profesor Rajevic y abogado especialista en derecho administrativo y fortalecimiento de instituciones del Estado dijo que en Chile la influencia de la capa política permea demasiado.
Las jornadas se enfocaron en el dominio público y fueron organizadas por la Asociación de Derecho Administrativo de Chile y la Universidad de Tarapacá.
La exposición se enmarca en el primer encuentro del Ciclo de Coloquios “Perspectivas de futuro en Gestión de Personas en Chile”, que organizan en conjunto la Dirección Nacional del Servicio Civil y el Centro de Sistemas Públicos (CSP) de la Universidad de Chile.
En el taller participaron activamente los ayudantes de los cursos Derecho Constitucional, Administrativo e Internacional Público, quienes debatieron junto a los profesores Flavio Quezada, Enrique Rajevic y Claudio Agüero.
Han desarrollado una serie de actividades que son valoradas y evaluadas para la permanencia en el cargo: el Taller de Formación para Ayudantes y diversos seminarios de difusión e investigación.
Profesor Vaquer protagonizó una nutrida agenda durante su visita a la Facultad de Derecho UAH
El postítulo persigue abordar los desafíos que enfrenta el Derecho Administrativo tradicional ante los cambios que ha experimentado la gestión pública, como respuesta a las nuevas demandas de la sociedad.
El plazo de postulación vence el 7 de agosto a las 17 hrs.
El Doctor y Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid visitó nuestro país en el contexto de su participación como docente del nuevo Postítulo en Derecho Administrativo y Gestión Pública de la Facultad de Derecho UAH.
Luciano Parejo (Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid) y Jorge Bermúdez (Contralor General de la República) fueron los primeros en dictar clases en el programa de Derecho UAH.
Organizadas por el Consejo para la Transparencia y la Academia Judicial, en el ciclo el profesor de Derecho Administrativo de la UAH abordó los criterios Jurisprudenciales de aplicación e interpretación de la Ley de Transparencia.
Los días miércoles 14 y jueves 15 de diciembre se desarrolló el seminario “Control de convencionalidad y tendencias jurisprudenciales en Derecho Administrativo”, organizado por el Instituto…
Tres profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado participaron los días 28 y 29 de octubre, en las XIII Jornadas de Derecho Administrativo,…
El Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, dirigido por Miriam Henríquez, comienza 2016 con un total de 35 miembros,…
Del 23 al 25 junio de 2015, Raúl Letelier, Profesor de Derecho Administrativo en la Universidad Alberto Hurtado, dirigió el curso “Actividad de Policía y Sanción…