
La Dirección de Investigación y Publicaciones (DIP), abre hoy lunes 11 de abril, la convocatoria al Fondo de ayudantías de investigación 2022. Este fondo busca apoyar…
La Dirección de Investigación y Publicaciones (DIP), abre hoy lunes 11 de abril, la convocatoria al Fondo de ayudantías de investigación 2022. Este fondo busca apoyar…
Se inicia convocatoria para académicos y académicas a postular a las líneas de Fondos de Investigación de Derecho UAH El día 27 de abril se inicia…
El artículo se titula «El empleo público en crisis: ideas para salir del marasmo»
Se inicia convocatoria a los profesores a postular a 9 fondos de investigación asociados a un total de 20 proyectos. El 29 de julio se inició…
Las postulaciones deberán ser entregadas en un sobre cerrado en la secretaría de clínica jurídica dirigido a «Comité de Selección» dentro del plazo señalado. No se recibirán postulaciones pasadas las 15 horas del día 24 de mayo. Aquellas postulaciones que no cumplan con los requisitos exigidos serán declaradas fuera de bases.
El proyecto fue elegido –junto a otras 27 iniciativas– entre 518 postulaciones y se titula “Lenguaje claro, palabras técnicas y conceptos jurídicos indeterminados en el razonamiento judicial sobre la ley AUGE”.
Esta vez se incorporaron cuatro entrevistas a referentes internacionales en cuestiones de prueba y diez análisis de sentencias nacionales.
La académica ha sido seleccionada para conformar parte el grupo de estudio dedicado a las Ciencias Jurídicas y Políticas, función que cumple desde junio del presente año.
La obra persigue efectuar una contribución a la manera en que el derecho de los contratos es estudiado en las Universidades chilenas y aplicado en la práctica diaria
Los pasantes visitaron la Universitá degli studi di Brescia, en la cual asistieron a una clase en italiano de la cátedra de Derecho Comparado de la profesora y directora de carrera, Dra. Cristina Amato.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar los tribunales penales de Florida, presenciando audiencias penales y el proceso de selección del jurado.
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Matucana 501, Estación de Metro Quinta Normal, Santiago, Chile.
«La reciente convocatoria a una asamblea constituyente está reñida en varios sentidos con la Constitución vigente y evidencia el temor de Nicolás Maduro a medirse en una contienda electoral», señala Modolell.
El texto fue presentado el 20 de abril en la Universidad de Chile por Carolina Tohá, ex alcaldesa de Santiago, y el pintor Samy Benmayor.
La generación de conocimientos que sean un aporte a la sociedad forma parte de la misión de nuestra Facultad.
Miércoles 12 de abril de 2017, 18.30 horas, Sala de Litigación de la Facultad de Derecho UAH (Cienfuegos 41, Santiago).
Al igual que el año pasado, la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado ha obtenido el primer lugar en cantidad de Proyectos Fondecyt Regular adjudicados.
Durante la semana del 17 al 21 de octubre, una delegación de estudiantes de quinto año de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado compuesto por Francisca…
«Entre derecho comparado y derecho extranjero, una aproximación a la comparación jurídica», es el título del artículo publicado por el profesor de la Facultad de Derecho…
El Centro de Investigación de Derecho Privado Avelino León (CIDPAL) tiene el agrado de invitarle a la clase magistral «Responsabilidad civil por productos sanitarios defectuosos: una…
En el contexto de un tema que está fuertemente en la palestra pública, el abogado de la Universidad Alberto Hurtado e Investigador Asociado del Centro de…
Rodrigo Coloma, Director de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, presentó los días 4 y 5 de marzo el texto “Un…