
Estudiantes de la Clínica Jurídica, Felipe Candia Wegner y Belén Faúndez Vásquez, participaron en la Escuela de Formación de Gestores(as) Locales para Asuntos Migratorios.
Estudiantes de la Clínica Jurídica, Felipe Candia Wegner y Belén Faúndez Vásquez, participaron en la Escuela de Formación de Gestores(as) Locales para Asuntos Migratorios.
La Clínica Jurídica de la Universidad Alberto Hurtado representa a personas en condición de vulnerabilidad en diversos temas, encargándose la Clínica de Transparencia y Derechos Humanos de los asuntos que involucran Derechos Fundamentales y Litigio Internacional.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), recibió a la UAH y a diez organizaciones de la sociedad civil en una Audiencia Pública para exponer las graves vulneraciones de derechos, barreras y limitaciones que operan para los migrantes y refugiados en Chile.
La directora de la Clínica Jurídica de Migrantes UAH fue entrevistada por los resultados de la Encuesta Chile Dice, elaborada por la Universidad Alberto Hurtado.
Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, calle Cienfuegos 41, metro Los Héroes.
La profesora Henríquez presentó una ponencia referida a los «Criterios jurisprudenciales sobre la ilegalidad de cierto procedimientos de expulsión de migrantes. Una mirada desde el habeas corpus.»
La profesora Henríquez expuso sobre «Igualdad jurídica, no discriminación y protección igualitaria de los migrantes: un mirada desde el habeas corpus»
La docente y directora del Departamento de Derecho Público presentó la ponencia «Migrantes, No Discriminación y Habeas Corpus».
La académica presentó el trabajo titulado «La jurisprudencia de la Corte Suprema como agente transformador en la protección de los derechos de los migrantes».
La actividad fue organizada junto a la Fundación Friedrich Ebert, Fundación por la Democracia, Servicio Jesuita a Migrantes.
La nota, publicada por el diario digital de Radio Universidad de Chile el sábado 12 de agosto, se enfoca al acceso a la justicia que tienen en Chile los migrantes.
Fuente: Latercera.com «La población migrante es un colectivo particularmente vulnerable y, desde esa perspectiva, uno debiera pensar que en algunas materias es necesario dar una especial…
En relación a la reciente propuesta presentada por un grupo de parlamentarios de Chile Vamos, con respecto a la política de inmigraciones de nuestro país, diario…
La Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado invita a todos sus alumnos de cuarto y quinto año a postular al Programa de Pasantías en…
Fuente: El Mercurio de Antofagasta Corte Suprema ordenó que Registro Civil se encargue de ubicarlos. Hay unos 3.500 menores en esta condición en el país y…
Fuente: La Segunda En una acción poco habitual y tras consultar al pleno de la Corte Suprema, su presidente, el ministro Sergio Muñoz, citó a una…
Fuente: Emol.com Según datos del Registro Civil, entre 2000 y 2014, más de tres mil niños nacidos en Chile fueron inscritos bajo el estatus de “hijo…
Opinión publicada en el diario El Mercurio, 11 de noviembre de 2015. D. Lawson, M. Rodríguez, M. Yaksic: «Si tres instituciones de la sociedad civil, con…