
El seminario convocó a especialistas de distintos países, como Afganistán, Irán, Ucrania, Polonia, Alemania, Chile y Noruega.
El seminario convocó a especialistas de distintos países, como Afganistán, Irán, Ucrania, Polonia, Alemania, Chile y Noruega.
La exposición estuvo centrada en la entrega de aspectos teóricos conceptuales sobre los conflictos, los distintas formas de abordaje de estos.
Columna de opinión de Rosa María Olave y Gonzalo Frei, Programa Mediación y Resolución de Conflictos de la Facultad de Derecho UAH.
El diplomado tiene como objetivo principal desarrollar conocimientos y prácticas del campo de la resolución colaborativa de conflictos y en especial la mediación.
El académico de la Universidad de Barcelona realizará un seminario y un taller y presentará su libro “La Estructura del Conflicto: el análisis de los conflictos por patrones”. Dos de las tres actividades son gratuitas, con cupos limitados.
La jornada se enfocó en la revisión de algunas bases teórico-conceptuales de las técnicas narrativas, los principios del constructivismo social, como el post-estructuralismo y sus aplicaciones en la mediación.
El taller entregó herramientas teóricas y prácticas para el análisis y gestión de Conflictos Socioambientales, con exponentes de gran calidad y experiencia.
La actividad reunió a un grupo de 25 personas de distintas entidades, tanto públicas como privadas, y contó con la participación del destacado conflictólogo boliviano, César Rojas.
El 5 de septiembre, en el marco del Curso de Profundización “Institucionalidad Ambiental y Conflictos Socioambientales: Análisis de Casos”, el dirigente social, Hernán Ramírez, expuso a…
En el Primer Encuentro del OCCA se discutió acerca de tres temáticas referidas al comportamiento de los conflictos civiles a nivel regional
El seminario tuvo por finalidad analizar el estado y desarrollo a nivel europeo y latinoamericano de la Justicia Restaurativa.
La especialista –máster en comunicación intercultural y consultora en resolución de conflictos– se refirió al workshop realizado a fines de enero y cuál es la realidad chilena en el tema.
El seminario que contó además con la distinguida participación del Ministro de la Excelentísima Corte Suprema don Lamberto Cisternas, el decano de nuestra Facultad don Rafael Blanco y con don Álvaro García, presidente ejecutivo de Alianza Valor Minero.
Bajo el título «Casas de Justicia en Argentina y Latinoamérica: Los métodos autocompositivos de solución de conflictos al servicio de la paz social», la actividad se realizó el jueves 17 de agosto en el Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina,
El encuentro, que contó con la presencia del decano Rafael Blanco y con la participación Edward Kaufman como invitado internacional, fue organizado en conjunto por el CEP, Alianza Valor Minero y Derecho UAH.
En el curso taller participaron 25 mediadores de la red de Centros de Mediación Comunitaria de la provincia de Buenos Aires.
Dictó el módulo sobre «Estrategias de Colaboración y Comunicación en los Procesos de Participación Ciudadana».
La profesora fue invitada al Primer Encuentro Regional de la Red Federal de Centros de Mediación Comunitaria, en la Ciudad de Salta.
El martes 11 de abril se realizó el segundo taller, como parte del Ciclo de Talleres en torno a la elaboración de una Guía de Prevención y Resolución de Conflictos.
Se ha considerado además la realización de un Ciclo de Talleres, que recoja aportes y sugerencias de los distintos grupos sociales.
Durante el mes de agosto de 2016, Edward Kaufman, Profesor de la Universidad de Maryland, realizó una pasantía en la Facultad de Derecho de la Universidad…
Fuente: http://valorminero.cl La Alianza Valor Minero invitó a sus directores y amigos a un encuentro privado con el profesor Edward Kaufman, en el marco del Proyecto…
El lunes 22 de agosto, el, Profesor de la Universidad de Maryland (Estados Unidos), realizó una clase magistral en el curso de Negociación y Mediación a…
En el contexto de la pasantía que el profesor Edward Kaufman se encuentra realizando en la Facultad de Derecho de la U. Alberto Hurtado, el miércoles…