
Hugo Rojas, Profesor de Sociología del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado e Investigador del Instituto Milenio de Investigación sobre Violencia…
Hugo Rojas, Profesor de Sociología del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado e Investigador del Instituto Milenio de Investigación sobre Violencia…
Durante la primera semana de Julio, académicos de nuestra facultad fueron recibidos por el Consejo Constitucional en el marco de las 200 audiencias públicas de participación…
UNESCO y el gobierno inician proceso participativo para actualizar política de Inteligencia Artificial.
Fuente: CIPP UAH “Es un triunfo paradójico si analizamos todo el proceso de cambio constitucional, con sus diversos matices e intensidades, durante las últimas décadas: le…
El Director del Departamento de Derecho Público, Gustavo Poblete Espíndola, se adjudicó el Proyecto de Investigación DIP2023-6 sobre “Estándares de diligencia en casos de falta de…
Sus autores abordan los principales desafíos éticos de la inteligencia artificial y la forma en la que estos deberían ser abordados por el derecho.
El profesor Moreno, abordo la Teoría del Caso, y su relevancia en los procesos acusatorios adversariales, destacando su utilidad tanto en las audiencias preliminares como en la audiencia de Juicio Oral Penal.
El profesor del departamento de Derecho Procesal y Resolución de conflictos, profesor Rafael Blanco, publicó el el diario El Mostrador una columna titulada » Reforma Constitucional…
La propiedad intelectual frente a los desafíos de la inteligencia artificial y otras tecnologías de vanguardia “Tradicionalmente, la propiedad intelectual existe para proteger las creaciones humanas…
El texto tiene por finalidad apoyar a las personas interesadas en la conservación y protección de espacios que son relevantes para las víctimas de violaciones a los derechos humanos y sus familiares. Los autores explican de manera didáctica las distintas etapas del procedimiento que se debe llevar a cabo ante el Consejo de Monumentos Nacionales para que un sitio de memoria sea declarado patrimonio histórico, en conformidad a lo dispuesto en la Ley N° 17.288 de 1970.
«No debemos olvidar el horizonte del bien común, más allá de los intereses propios. Que el horizonte sea la paz y la justicia»,
En la columna el profesor Salazar escribe «……cabe tener presente que solo la Constitución de 1980 tiene un capítulo de esta naturaleza y con un profuso tratamiento político constitucional, inclusión totalmente inédita y disruptiva en relación con las anteriores cartas fundamentales de larga data que han regido en nuestro país».
El profesor Eduardo Irribarra, académico del departamento de derecho Laboral de nuestra facultad, publicó en los diarios La Tercera y Mostrador una columna de opinión titulada…
Hugo Rojas, Profesor de Sociología del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado e Investigador del Instituto Milenio de Investigación sobre Violencia y Democracia (VioDemos) y del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas UAH (CiPP), dictó tres conferencias en la Universidad de Salamanca durante el pasado mes de febrero.
El profesor del Departamento de Derecho Procesal de nuestra Facultad, Leonel González, fue designado como miembro del Consejo Directivo de la Organización Internacional de Capacitación Judicial…
En el proyecto, la profesora UAH trabajará con los coinvestigadores doctora Érika Isler de la Universidad Autónoma y los profesores Sebastián Bozzo de la misma Universidad e Ignacio Labra, doctorando de la UAndes.
La Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado felicita al profesor Valencia por su nombramiento como Fiscal Nacional y agradece su compromiso como docente durante más de dos décadas en numerosos programas de diplomado y postítulo en derecho procesal penal y litigación oral.
En ella el académico plantea que «El programa de Visa Waiver para Chile podría ser suspendido en diciembre. Así lo han manifestados diversas autoridades estadounidenses.»
Llamado a concurso profesor/a colaborador/a área de Derecho Penal.
La Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, llama a concurso público para ocupar plaza como docente a honorarios -en modalidad presencial- en el área de Derecho Civil.
El director de Departamento de Derecho Público de nuestra facultad, profesor Enrique Rajevic, asumió el jueves de la semana pasada como integrante del directorio de Chile Transparente, para el período 2022 – 2024.
A partir del 1 de septiembre del presente año, la facultad de Derecho tiene dos nuevas autoridades que queremos dar a conocer, felicitar, agradecer su compromiso…
Esta nueva Comisión de las universidades del Consejo de Rectoras y Rectores (CRUCH) está compuesta por 13 especialistas, entre ellas Rosa María Olave, directora del Programa…
Las académicas plantean que «La nueva Constitución representa un avance sustancial en materia de protección de derechos humanos, superando las falencias y ausencias del actual texto constitucional.