
El martes 08 de abril se realizó el conversatorio “Polarización y los desafíos para una convivencia democrática”, una instancia de reflexión en torno a los desafíos…
El martes 08 de abril se realizó el conversatorio “Polarización y los desafíos para una convivencia democrática”, una instancia de reflexión en torno a los desafíos…
Los docentes de la Facultad de Derecho UAH Rosa María Olave y Gonzalo Frei fueron nominados para conformar el roster de expertos independientes en facilitación de…
La académica de la Facultad de Derecho UAH, Rosa María Olave, se adjudicó financiamiento para el proyecto “Fortalecimiento de capacidades en el barrio para el bienestar…
Publicada en Revista Mensaje La Universidad representa valores asociados a la comunicación, al respeto de la razón y la concordia. Si a eso se suma que…
El jueves 08 de agosto, se llevó a cabo el Primer Seminario de Convivencia Universitaria e Integridad Académica, organizado por la Comisión de Vicerrectoras y Vicerrectores…
Carta publicada en Revista Mensaje Sr. Director: En el último tiempo la convivencia, salud mental e integración en las Universidades han ido adquiriendo especial relevancia al…
Esta mañana se realizó el panel “La gestión de conflictos sociales y comunitarios. Un desafío urgente”, evento organizado por la Facultad de Derecho UAH y el…
Este martes 7 de mayo, el Consejo de Rectoras y Rectoras de las Universidades Chilenas (CRUCH) fue invitado a la Comisión de Educación de la Cámara…
Señor Director: Durante las últimas semanas, la noticia del suicidio de una estudiante universitaria, Catalina Cayazaya, ha remecido a muchas comunidades universitarias. En medio de esta…
¿Por qué es importante el diálogo para reconstruir las confianzas y buscar soluciones a los conflictos? ¿Cómo estamos enfrentando los conflictos que actualmente nos aquejan como…
A 6 años de que en Chile se instaurara el 15 de abril como el Día Nacional de la Paz a través de la cultura, las…
«No debemos olvidar el horizonte del bien común, más allá de los intereses propios. Que el horizonte sea la paz y la justicia»,
La profesora Olave plantea que «Necesitamos construir confianza, desarrollar capacidades para establecer puentes y abrir posibilidades de crear conexiones entre opuestos.»
Esta nueva Comisión de las universidades del Consejo de Rectoras y Rectores (CRUCH) está compuesta por 13 especialistas, entre ellas Rosa María Olave, directora del Programa…
El diálogo necesita una intención, que tenga objetivos y con propuestas de quienes participan, de tal manera que se busque llegar a acuerdos sobre lo que se puede transformar “aquí y ahora”.
La directora del programa de Programa de Mediación y Resolución de Conflictos, profesora Rosa María Olave, publicó el día 5 de agosto, una columna de opinión…
La directora del Programa de Mediación y Resolución de Conflictos de Derecho UAH, profesora Rosa María Olave, fue entrevistada como parte de esta nota del diario La…
«La mediación como aporte a las necesidades de cambio en la justicia”, fue el título de la jornada en el cual participaron el Ministro de la Excma Corte Suprema, Sergio Muñoz, la profesora de Derecho procesal de la Universidad Diego Portales Macarena Vargas, el Magistrado de la Audiencia provincial de Barcelona, Pascual Ortuño, y la Directora del Programa de Mediación y resolución de conflictos de nuestra Facultad, Rosa María Olave,
La exposición estuvo centrada en la entrega de aspectos teóricos conceptuales sobre los conflictos, los distintas formas de abordaje de estos.
El material está disponible en línea.
Las autoridades destacaron los avances del Poder Judicial en este programa, y al mismo tiempo que señalaron los desafíos a futuro en la materia.
Los temas centrales de este congreso giraron en torno a la justicia hídrica, los conflictos socio-ambientales, el patrimonio cultural, pueblos originarios y participación.
La profesora se refirió a los fallidos intentos de diálogo en el conflicto chileno-mapuche, y cómo dichos intercambios podrían tener bases fructíferas si se trataran diferente.
Entre los días 30 de octubre y 5 de noviembre, Guillermo Álvarez y Gema Aliste, estudiantes de Derecho en la Universidad Alberto Hurtado, realizaron una pasantía de investigación en la ciudad de Buenos Aires.