
La profesora de Derecho UAH participó y expuso sobre la mediación, beneficios, ámbitos de aplicación y desafíos para Chile.
La profesora de Derecho UAH participó y expuso sobre la mediación, beneficios, ámbitos de aplicación y desafíos para Chile.
La exposición principal estuvo a cargo de la Dra. Luz Paula Parra, quien es profesora en el Magister en Prevención, Seguridad Urbana y Política Criminal de la UAH.
La actividad fue organizada junto a la Fundación Friedrich Ebert, Fundación por la Democracia, Servicio Jesuita a Migrantes.
El seminario se extendió por dos días y trató sobre los derechos de la mujer, Chile en el contexto global, evolución legislativa frente a la despenalización, entre otros.
La actividad fue organizada por la Escuela de Formación Sindical Clotario Blest junto a la Asociación Gremial de Abogados Laboristas (AGAL).
En la actividad participaron 16 profesores, ministros y ex ministros de cortes y tribunales constitucionales latinoamericanos.
El 30 de agosto se realizó el seminario “El Juicio por Jurado. Reflexiones sobre su posible aplicación en Chile”.
El evento, realizado el miércoles 16 de agosto, fue organizado por el profesor de esa casa de estudios, Alberto Olivares, con la colaboración de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales de la Región del Maule.
En el encuentro participaron académicos de siete países latinoamericanos que forman parte de GADAL.
La exposición principal estuvo a cargo de Kate Kopischke, antropóloga, periodista y magíster en comunicación intercultural de University of New Mexico.
El encuentro fue organizado por el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho, el Programa de Resolución de Conflictos, junto al Centro Universitario Ignaciano CUI y el Centro de Ética y Reflexión Social Fernando Vives S.J. de la Universidad Alberto Hurtado.
El Seminario “Desafíos del Refugio Sirio: ¿Cómo integrar y por dónde empezar?” fue organizado por El Servicio Evangélico Migrante y la Clínica Jurídica de Atención de Migrantes de la UAH.
La profesora de la Facultad de Derecho UAH expuso sobre el hermetismo de la justicia constitucional chilena, a propósito del control de convencionalidad.
El pasado 15 de noviembre en el aula magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, la ONG FIMA realizó su V Seminario…
Santiago, 24 y 25 de noviembre de 2016 La problemática de las normas constitutivas está generando un interés creciente en la comunidad jurídica chilena. Si bien…
El 2 de noviembre, la profesora de la Facultad de Derecho UAH, Miriam Henríquez, participó como expositora en el seminario co-organizado por las Facultades de Derecho de…
Los días 12 y 13 de octubre de 2016, se realizó el Seminario Internacional «El rol de la ética en el proceso penal», organizado por la Defensoría Penal…
Con trece exposiciones y ante un nutrido público se desarrolló el VI Seminario de Profesoras de Derecho Público organizado en esta oportunidad por la Facultad de…
Con ocasión del décimo aniversario de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso Claude Reyes y otros contra Chile, el…
Fotos: Gentileza MSGG. Organizado por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, en conjunto con la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, con gran…
El martes 13 de septiembre, el Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado llevó a cabo el seminario “Agenda…
Miércoles 28 de septiembre, 9:00 hrs. Aula Magna UAH, Cienfuegos 41, Santiago. Inscripciones al email balanceetapaparticipativa@gmail.com
Los días 24 y 25 agosto se realizó el Seminario Reforma Laboral: Contenido y aplicación, organizado por las Facultades de Derecho de la Universidad de Chile…
El jueves 25 de agosto, en la Academia Diplomática Andrés Bello, tuvo lugar el Seminario Tribunales Internacionales y Diplomacia: El Papel de las Facultades de Derecho.…