![[ENTREVISTA] Juan Luis Modolell: “Es poco probable que haya un diálogo de la oposición con Maduro”](https://derecho.uahurtado.cl/web2021/wp-content/uploads/2024/07/entrevista-juan-luis-modolell_2-312x198.png)
El abogado venezolano Juan Luis Modolell, opositor a Maduro, era escéptico ante las expectativas de triunfo de Edmundo González. “El ambiente es de pesadumbre… Hay que…
El abogado venezolano Juan Luis Modolell, opositor a Maduro, era escéptico ante las expectativas de triunfo de Edmundo González. “El ambiente es de pesadumbre… Hay que…
Entre enero y julio de 2024, las y los profesores de planta de la Facultad de Derecho UAH realizaron un total de 30 publicaciones de artículos…
En una Sala de Litigación llena de estudiantes, académicos/as y administrativos/as, el martes 30 de abril se llevó a cabo el lanzamiento del «Manual de Derecho…
La principal opositora a Nicolás Maduro deberá enfrentar complejos retos ante las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela. Aunque fue «inhabilitada» por organismos del…
El analista político venezolano y profesor de la UAH, Juan Luis Modolell, llegó a Chile en 2015. Doctor en Derecho, dice que lograr que Maduro colabore…
Este concurso tiene como objetivo difundir el mandato, actividades y jurisprudencia de la CPI, así como también abordar situaciones que podrán llegar a constituir crímenes internacionales.
El profesor UAH y exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, se refirió a las relaciones internacionales, el sentimiento de la población y posibles escenarios para Venezuela.
El 5 de julio de 2018, las autoridades de la Universidad Alberto Hurtado y su Facultad de Derecho felicitaron a cinco estudiantes de derecho que obtuvieron…
118 profesionales recibieron sus diplomas luego de finalizar exitosamente los programas de diplomado y postítulo
Al finalizar el seminario se le entregó al Profesor Mir Puig un ejemplar del libro en su homenaje, donde escribieron cerca de cien autores.
La columna, publicada en el diario electrónico el domingo 2 de julio, se titula «¿Es Venezuela un Estado de Derecho?»
«La reciente convocatoria a una asamblea constituyente está reñida en varios sentidos con la Constitución vigente y evidencia el temor de Nicolás Maduro a medirse en una contienda electoral», señala Modolell.
Con gran convocatoria se efectuó la sesión inaugural, titulada “Matrimonio y libertad. ¿Tiene futuro el Derecho matrimonial?” dictada por la profesora María Sara Rodríguez, de la Universidad de los Andes.
Con la presencia de autoridades de la Facultad de Derecho UAH, el viernes 21 el abril se realizó la ceremonia de apertura de la segunda versión del Magíster.
Los días 24 y 25 de noviembre pasados, se llevaron a cabo en Valdivia las XIII Jornadas chilenas de Derecho Penal y Ciencias Penales, cuya sede…
El jueves 25 de agosto, en la Academia Diplomática Andrés Bello, tuvo lugar el Seminario Tribunales Internacionales y Diplomacia: El Papel de las Facultades de Derecho.…
El 27 de mayo de este año, los estudiantes de Derecho UAH Fernando Ipinza, María Ignacia Caballero y Catalina Verdejo viajarán a Holanda, para participar en la IV edición…
Durante los días 5 y 6 de octubre se celebrará en la ciudad de Bogotá el Seminario preparatorio del Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal…
El lunes 10 de agosto se realizó la audiencia de simulación para seleccionar a los alumnos que representarán a la Facultad de Derecho de la Universidad…
Con la finalidad de aportar al trabajo del Consejo Asesor Presidencial contra los Conflictos de Interés, el Tráfico de Influencias y la Corrupción, creado el 11…