
El profesor Enrique Rajevic, Director del Departamento de Derecho Público UAH, fue invitado durante la última semana de septiembre a una serie de actividades académicas en…
El profesor Enrique Rajevic, Director del Departamento de Derecho Público UAH, fue invitado durante la última semana de septiembre a una serie de actividades académicas en…
Actividad organizada por los departamentos de ciencia y filosofía del derecho de las universidades Alberto Hurtado, de Chile, Diego Portales y Austral de Chile.
El seminario congregó a los más destacados constitucionalistas chilenos y extranjeros así como a ministros y ex ministros de cortes constitucionales latinoamericanas.
El profesor Dr. Alejandro Calzetta participó del Congreso Internacional de Teoría del Derecho organizado por la Asociación Internacional de Filosofía Jurídica y Social (IVR) que tuvo…
El artículo se titula «El empleo público en crisis: ideas para salir del marasmo»
Los profesores del Departamento de Derecho Procesal, Rafael Blanco y Leonardo Moreno, participaron del Seminario «Desafíos Futuros del Sistema Procesal Penal en América Latina», realizado el…
El profesor Pascual expuso un trabajo sobre la situación de las personas migrantes que sufren extrema pobreza en sus países de origen, y cuyo retorno puede constituir una vulneración al «principio de no devolución».
En la ocasión los profesores del Departamento de Derecho Público presentaron trabajos sobre género, vicios de constitucionalidad de forma, migrantes, el rol del poder judicial en la construcción del constitucionalismo transformador, las reformas al Tribunal Constitucional, entre otros.
Héctor Fernández Cubillos, Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, dictó la Clase “¿Qué entendemos por Medioevo? Una ruta desde el prejuicio moderno…
El día 5 de junio la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado realizó un encuentro para felicitar y reconocer a los profesores mejor evaluados…
En el marco del centenario, la profesora San Martín, participó de dos actividades vinculadas a la temática del derecho privado
Alejandro Calzetta, Profesor de Filosofía del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, se adjudicó un fondo interno de investigación en el…
La académica Dra. Lilian San Martín expuso sobre “La prueba del nexo de causalidad: algunos mecanismos de superación de las dificultades que conlleva”
Alfredo Ferrante, Profesor de Derecho Civil, y Hugo Rojas, Profesor de Sociología del Derecho, ambos de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, fueron…
En esta instancia, los ex alumnos de la facultad compartieron un cóctel en un ambiente distendido de encuentro y camaradería con autoridades, profesores y el equipo administrativo.
El proyecto fue elegido –junto a otras 27 iniciativas– entre 518 postulaciones y se titula “Lenguaje claro, palabras técnicas y conceptos jurídicos indeterminados en el razonamiento judicial sobre la ley AUGE”.
En el contexto del Fondecyt “Responsabilidad Civil Derivada de Desastres Naturales” a cargo de la académica Lilian San Martín, se llevó a cabo el seminario “El fenómeno de la concausa en la responsabilidad civil”.
El profesor Ferrante expuso en la mesa relativa al Derecho del consumidor, titulando su ponencia «Derecho de desistimiento, contratación electrónica y smart contracts».
Los profesores UAH intervinieron en los capítulos 1 y 7: «Negacionismo en la era de la posverdad: Verdad, Justicia y Memoria en Chile, a dos décadas del ‘Caso Pinochet'» y “Derecho de acceso a la información y libertad de expresión”
La profesora Henríquez expuso ante profesores y estudiantes de la Carrera de Derecho el trabajo “La desnaturalización de la acción de inaplicabilidad por vicios de inconstitucionalidad de forma”.
En representación de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado participaron los profesores Mauricio Baquero, Pablo Cornejo, Alfredo Ferrante y Camilo Vergara.
La obra se presentó en el seminario organizado por la Corte de Apelaciones de Concepción y el magíster en Derecho Privado de la Universidad de Concepción: “La culpa de la víctima en la responsabilidad civil: problemáticas relevantes”.
El Departamento de Derecho Público UAH se reunió en un seminario de investigación a reflexionar sobre los desafíos en materia de DDHH y la incidencia del Derecho Internacional.
Tuvo como objetivo reflexionar sobre la influencia de la formación jesuita en la educación legal y vincular el trabajo de las clínicas o consultorios jurídicos orientados al servicio de personas en situación de vulnerabilidad.