
«La reciente convocatoria a una asamblea constituyente está reñida en varios sentidos con la Constitución vigente y evidencia el temor de Nicolás Maduro a medirse en una contienda electoral», señala Modolell.
«La reciente convocatoria a una asamblea constituyente está reñida en varios sentidos con la Constitución vigente y evidencia el temor de Nicolás Maduro a medirse en una contienda electoral», señala Modolell.
El profesor de Antropología Urbana en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, publicó en la edición de mayo de la prestigiosa revista.
El texto fue presentado el 20 de abril en la Universidad de Chile por Carolina Tohá, ex alcaldesa de Santiago, y el pintor Samy Benmayor.
La generación de conocimientos que sean un aporte a la sociedad forma parte de la misión de nuestra Facultad.
En el marco de la Inauguración del Año Académico 2017, la Facultad de Derecho de la U. Alberto Hurtado presentó oficialmente su Memoria Anual 2016, Ad…
El miércoles 5 de abril de 2017, fue presentado el libro «La historia fue otra. Memorias» (Ed. Debate, Santiago, 2017).
Miércoles 12 de abril de 2017, 18.30 horas, Sala de Litigación de la Facultad de Derecho UAH (Cienfuegos 41, Santiago).
En la edición N° 20 de la revista, la académica desarrolla la propuesta del Poder Judicial de Chile, «Centros de Justicia Ciudadanos».
Bajo el título «Teoría funcionalista de la falsedad documental», el académico lanzó en febrero una obra que aborda contenidos relacionados con la falsedad documental y sus castigos.
Al igual que el año pasado, la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado ha obtenido el primer lugar en cantidad de Proyectos Fondecyt Regular adjudicados.
«Entre derecho comparado y derecho extranjero, una aproximación a la comparación jurídica», es el título del artículo publicado por el profesor de la Facultad de Derecho…
La sección «Gente» de la edición del viernes 29 de abril de Diario La Segunda, destaca el lanzamiento del libro “Derecho Bancario”, de los profesores de Derecho Bancario y Contratación Financiera…
Un total de 65 textos académicos fueron publicados durante el año 2015. Los académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado buscan contribuir…
En una nota enfocada en los mecanismos de captura de plusvalías nacionales, publicada en diario El Mercurio el domingo 27 de marzo, se destacó la opinión…
La construcción de nuevos saberes constituye uno de los pilares fundamentales para la preservación y el fortalecimiento de las disciplinas jurídicas. Acorde a ello, la producción…
En su edición del 13 de noviembre, Revista Qué Pasa publicó el reportaje «Las Primeras 48 Horas», enfocado en los nudos que enfrenta la Reforma Procesal…