
Durante el año académico 2024, las y los docentes de planta, colaboradores y estudiantes de doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado…
Durante el año académico 2024, las y los docentes de planta, colaboradores y estudiantes de doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado…
Columna publicada en La Tercera Es un elemento evidente el que los sistemas de justicia requieren de un sólido sistema democrático para poder operar y funcionar.…
Los académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, Dr. Rafael Blanco y Dr. Hugo Rojas, publicaron una investigación que han realizado sobre…
Publicada en La Tercera La independencia judicial, tanto interna como externa, es un pilar fundamental de un Estado de Derecho pues asegura que los jueces cumplan…
El 21 de noviembre, el académico de la Facultad de Derecho UAH, Rafael Blanco, participó en el taller de expertos convocado por el Ministerio Público de…
Entre el 05 y el 09 de agosto, el profesor de Derecho UAH Rafael Blanco impartió docencia en un curso intensivo de Derecho Procesal Penal comparado…
Columna de Rafael Blanco, Leonel González y Leonardo Moreno publicada en El Mercurio Legal El Senado ha aprobado un informe elaborado por una comisión mixta que,…
Entre enero y julio de 2024, las y los profesores de planta de la Facultad de Derecho UAH realizaron un total de 30 publicaciones de artículos…
Del lunes 27 al jueves 30 de mayo se realizó, a jornada completa, el Curso – Taller Avanzado de Litigación Estratégica, en el marco del convenio…
Columna publicada en El Mostrador La reciente discusión sobre la posibilidad de entregar a la justicia militar el conocimiento y decisión en torno a eventuales hechos…
Una de las razones que explica la situación de violencia que azota al Ecuador se relaciona con la intervención de facciones criminales que han operado y…
«El litigio estratégico: una nueva mirada en la solución del conflicto» es el seminario que reunió a destacados expositores nacionales e internacionales convocado por la Universidad Dominicana…
El académico del departamento de Derecho procesal y resolución de conflictos, profesor Rafael Blanco, publicó una columna en el diario la Tercera titulada «Necesidad de debatir…
El profesor del departamento de Derecho Procesal y Resolución de conflictos, profesor Rafael Blanco, publicó el el diario El Mostrador una columna titulada » Reforma Constitucional…
“El discurso en los últimos 50 años en América Latina es pedir aumento de dotación de policías, incremento de penas para aquellos delitos que consideramos que…
El profesor Rafael Blanco fue invitado por la Federación Argentina de Magistrados y por la Asociación de Jueces y Funcionarios de Santiago del Estero a exponer…
El profesor Rafael Blanco, académico del departamento de Derecho Procesal de nuestra facultad, expuso en la Escuela de Postgrados de la Pontificia Universidad Católica de Porto…
El académico del departamento de Derecho Procesal, profesor Rafael Blanco impartió este curso que tenía por objetivo preparar a las y los fiscales del Ministerio Público…
Plantean en el diario La Segunda que «La representación corporativa, sumada a la integración por el Congreso, puede lesionar severamente la autonomía que se reclama».
En el encuentro se debatió extensamente sobre los problemas e inconvenientes de colocar a la cabeza de la institución a un órgano colegiado en lugar de un ente unipersonal.
El académico del departamento de Derecho Procesal de nuestra facultad, profesor Rafael Blanco, participa del curso de la Fiscalía Nacional de Uruguay, en cual se desarrolla…
El académico de Derecho UAH y coordinador del eje Sistema de Justicia del Núcleo Constitucional UAH, profesor Rafael Blanco, publicó columna de opinión en el diario…
El objetivo del conversatorio se centró en el primer año de la entrada en vigencia del Código Procesal Penal de Tucumán
El control de admisibilidad sobre la prueba resulta crítico para permitir un juicio oral en condiciones razonables, y así cumplir la promesa que se hizo a los ciudadanos cuando se construyeron los modelos de juicio en América Latina