
Jueves 09 de mayo / 16:00 horas Sala de Litigación, Facultad de Derecho UAH Participan: Dra. Ivette Esis, profesora U. Finis Terrae Gabriel Briceño, profesor Derecho…
Jueves 09 de mayo / 16:00 horas Sala de Litigación, Facultad de Derecho UAH Participan: Dra. Ivette Esis, profesora U. Finis Terrae Gabriel Briceño, profesor Derecho…
El profesor Ferrante fue el invitado internacional en el XVI Congreso nacional peruano de Derecho Civil y participó en el Congreso Internacional “Temas de Derecho Comparado en el contexto de la globalización, la investigación jurídica y las propuestas de reforma legislativa”
En el marco de la ejecución de la propuesta de adjudicación del proyecto Fondecyt “El rol del derecho comparado en la actual doctrina civil chilena”, se…
Por segundo año consecutivo, la UAH participa de la actividad académica en calidad de miembro del consorcio de universidades organizadoras, que reúne a los mejores planteles del país.
El objetivo de la actividad fue discutir el tema de la carga de la prueba en el Derecho Privado.
Alfredo Ferrante, Profesor de Derecho Civil, y Hugo Rojas, Profesor de Sociología del Derecho, ambos de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, fueron…
Fuente: Universidad Alberto Hurtado La Universidad Alberto Hurtado, a través de su Vicerrectoría de Integración, suscribió en 2017 un convenio con el “Centro di Studi sui…
La exposición del profesor de Derecho Civil, Alfredo Ferrante, se centró en las posibles consecuencias jurídicas de matrimonios polígamos en Chile, desde una visión comparada.
El profesor Ferrante expuso en la mesa relativa al Derecho del consumidor, titulando su ponencia «Derecho de desistimiento, contratación electrónica y smart contracts».
En representación de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado participaron los profesores Mauricio Baquero, Pablo Cornejo, Alfredo Ferrante y Camilo Vergara.
La charla educativa, realizada el jueves 15 de noviembre por el profesor Ferrante, fue dirigida a alumnos de segundo medio del Colegio Pedro de Valdivia de Peñalolén y se explayó en el área del Derecho de Consumo.
En su presentación realizó una serie de reflexiones sobre el contexto general en que se encuentra inmersa nuestra legislación, concluyendo que hacen falta reformas de fondo que se hagan cargo de la nueva realidad de lo que él denominó “el derecho del consumo”.
El profesor UAH conversó con los alumnos de la importancia del Derecho de Consumo y el proceso de trabajo e investigación relativo a su proyecto Fondecyt regular N° 1171251, titulado “Medios de tutela y jerarquía en la compraventa de consumo”.
La intervención del profesor Ferrante, titulada “Modelos de remedios del consumidor en la compraventa defectuosa» se centró en remarcar los pros y contras de los diversos modelos que el consumidor encuentra al recibir una tutela efectiva.
Los profesores Alfredo Ferrante, Lilian San Martín y Rodrigo Barría expusieron en las jornadas organizadas por la Universidad de Chile y realizadas en la ciudad de Coquimbo, los días 11, 12 y 13 de octubre.
En el marco del congreso, el académico UAH recibió el título de profesor honorario de la Universidad de Huánuco y la medalla al mérito por su valiosa contribución al área del Derecho Civil.
El seminario «Hacia una adecuada sistematización de los medios de tutela en la compraventa de consumo” contó con la participación de dos académicos internacionales y Alfredo Ferrante, docente UAH.
El objetivo de la actividad era presentar a los asistentes los avances de la investigación desarrollada y reunir a la comunidad nacional para reflexionar acerca de las diversas temáticas del derecho de consumo.
Con éxito se concreta la segunda y tercera jornada del seminario de Derecho Procesal Civil UAH, el que se titula «Justicia Civil: Reflexiones en torno a…
El seminario, cuyo objetivo era discutir en torno a la “triple opción” y a la tutela del consumidor, se ha desarrollado en el marco del Proyecto de Investigación “Medios de tutela y jerarquía en la compraventa de consumo”
Almirante Barroso 10, Metro Los Héroes, Sala de Consejo, Universidad Alberto Hurtado.
El profesor Ferrante realizó una exposición sobre los “medios de tutela y jerarquía” en relación al incumplimiento del acreedor, sea esto parcial, imperfecto o total.
el profesor Ferrante expuso sobre “garantía legal y contrato de adhesión”