
La directora de la Clínica Jurídica de Atención a Migrantes de la UAH fue entrevistada sobre el costo de la migración, la crisis política en varios países que viven este fenómeno y la mentira del discurso antimigratorio.
La directora de la Clínica Jurídica de Atención a Migrantes de la UAH fue entrevistada sobre el costo de la migración, la crisis política en varios países que viven este fenómeno y la mentira del discurso antimigratorio.
El académico fue entrevistado sobre el derecho probatorio y la importancia de indagar esa temática, la cual contribuirá en un mejor desempeño en procesos judiciales por parte de abogados, jueces y académicos.
El profesor UAH fue entrevistado por La Segunda sobre el reconocimiento de pueblos originarios.
Luego de su visita para el encuentro UAH «Universidad y perspectiva de género», la destacada académica argentina y experta en estudios de género fue entrevistada por la revista Qué Pasa.
La directora de la Clínica Jurídica de Migrantes UAH fue entrevistada por los resultados de la Encuesta Chile Dice, elaborada por la Universidad Alberto Hurtado.
La profesora UAH y ministra de Corte de Apelaciones de San Miguel es uno de los cuatro magistrados del país de ascendencia mapuche, por lo que en contingencia nacional fue entrevistada por La Segunda.
Rodrigo Coloma, profesor UAH, conversó con uno de los representantes más activos de la escuela escéptica genovesa, la cual ha ejercido influencia en la forma en que se comprende el fenómeno de la interpretación jurídica en Latinoamérica.
Bajo el marco del Proyecto Fondecyt en derecho probatorio liderado por el académico Rodrigo Coloma, se realizó una serie de entrevistas a referentes internacionales que visitaron…
Ernesto Sosa, destacado epistemólogo contemporáneo, es entrevistado por el profesor Rodrigo Coloma.
La directora de la Clínica Jurídica de Migrantes fue entrevistada por CNN en relación al proyecto de Ley de Migraciones.
Actualmente Cristóbal Santander asesora a una pareja chilena incapaz de concebir hijos naturalmente y que vieron en la maternidad subrogada una alternativa para ser padres.
La experta hace alusión al Derecho Digital como una innovadora área de especialización.
La entrevista trata su tesina “El contrato de maternidad subrogada o de alquiler: ¿Ejercicio legítimo del derecho a procrear o atentado a la dignidad? “.
Cristina Amato, docente e investigadora de la Universidad de Brescia, Italia, participó en el congreso internacional “El consumidor y su protección en la venta de bienes de consumo”.
De regreso en Chile, luego de graduarse del Master of Jurisprudence in Children’s Law and Policy en Loyola University Chicago, la abogada de la Universidad Alberto Hurtado Romina Rodríguez Menadier,…
En el contexto del lanzamiento del primer Diccionario Constitucional Chileno, uno de sus autores, el profesor de la Facultad de Derecho UAH, Gonzalo García, fue entrevistado el…
El martes 8 de diciembre, en una entrevista en vivo en los estudios de CNN Chile, el ex Defensor Regional Metropolitano Norte y Director del Departamento…
En mayo de este año, el abogado de la Universidad Alberto Hurtado Juan Cristóbal Palma, se graduó en el programa de Master of Laws (LL.M.) en Derecho Internacional…