
El curso se abocó a la tarea de diseñar juegos de mesa o salón que permitiesen repasar y profundizar los conocimientos adquiridos, así como ejercitar estrategias probatorias.
El curso se abocó a la tarea de diseñar juegos de mesa o salón que permitiesen repasar y profundizar los conocimientos adquiridos, así como ejercitar estrategias probatorias.
El 3 de diciembre de 2018, se celebró la ceremonia de cambio de mando del Centro de Estudiantes de la Carrera de Derecho (CEDE) y de…
La ex alumna y actual querellante del caso Catrillanca se refirió a los últimos acontecimientos relacionados al caso en una entrevista con CNN Chile.
Entre los días 30 de octubre y 5 de noviembre, Guillermo Álvarez y Gema Aliste, estudiantes de Derecho en la Universidad Alberto Hurtado, realizaron una pasantía de investigación en la ciudad de Buenos Aires.
La instancia tuvo por objetivo generar un espacio de reflexión y discusión en torno a diferentes temas de contingencia común entre ambos países.
Han desarrollado una serie de actividades que son valoradas y evaluadas para la permanencia en el cargo: el Taller de Formación para Ayudantes y diversos seminarios de difusión e investigación.
Cristóbal Santander, abogado UAH experto en derechos reproductivos y maternidad subrogada y ayudante de la catedra de Investigación Jurídica Aplicada, fue entrevistado en MEGA noticias y…
El resultado final obtenido, es la más alta ubicación de un equipo chileno en las siete ediciones de la competencia.
Sala de litigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, Cienfuegos 41 (Metro Los Héroes).
Actualmente Cristóbal Santander asesora a una pareja chilena incapaz de concebir hijos naturalmente y que vieron en la maternidad subrogada una alternativa para ser padres.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar los tribunales penales de Florida, presenciando audiencias penales y el proceso de selección del jurado.
La alumna cursa actualmente Primer Año de Derecho en la Universidad Alberto Hurtado.
Ambos están cursando las asignaturas de “Derecho Colectivo del Trabajo”, “Portugués para hispanos” y efectúan una pasantía en el Supremo Tribunal Federal.
El equipo dio cuenta del trabajo sostenido de la Facultad de Derecho UAH en la temática de Derecho, Igualdad y Migración.
La estudiante se encuentra cursando diferentes cátedras con el fin de especializarse en el área laboral.
El superintendente Hugo Sánchez dictó una clase referida a los procedimientos comerciales y se refirió a las pasantías laborales que ofrece la institución a estudiantes de Derecho.
La estudiante se encuentra cursando asignaturas especializadas y participa en los talleres semanales de actualidad jurídica.
El estudiante se encuentra realizando su tesis de pregrado y participó en un seminario sobre propiedad intelectual en el Centro de Cultura y Tecnología de Bilbao.
Los pasantes sostuvieron reuniones de trabajo con los académicos de la facultad de derecho de la prestigiosa universidad española.
En el Congreso participaron 300 estudiantes de Argentina, Chile y Uruguay, y 26 profesores de dichas casas de estudio.
Se trata del décimo cuarto año consecutivo en el que alumnos de nuestra Facultad visitan la Escuela de Derecho de la universidad norteamericana.
España, Brasil, Estados Unidos, México, Colombia y Chile, son los países en los que once estudiantes de Derecho UAH realizarán programas de intercambio.
Será gestionado por la Dirección de Vinculación de la Facultad de Derecho UAH, a cargo del doctor en Filosofía Héctor Fernández.