
En el proyecto, la profesora UAH trabajará con los coinvestigadores doctora Érika Isler de la Universidad Autónoma y los profesores Sebastián Bozzo de la misma Universidad e Ignacio Labra, doctorando de la UAndes.
En el proyecto, la profesora UAH trabajará con los coinvestigadores doctora Érika Isler de la Universidad Autónoma y los profesores Sebastián Bozzo de la misma Universidad e Ignacio Labra, doctorando de la UAndes.
El Director del departamento de Derecho Público de nuestra facultad, profesor Enrique Rajevic, se adjudicó el proyecto fondecyt regular 2023. El proyecto del profesor Rajevic, tendrá dos años de duración y en él trabajará junto al profesor Nicolás Fleet como coinvestigador.
El título del proyecto es «Tecnologi?as reproductivas en Chile: Ana?lisis juri?dico y sociolo?gico desde una perspectiva feminista».
La profesora Quiroz realizará la investigación titulada “Linchamientos y Cultura Jurídica Popular en Chile”, que busca comprender el fenómeno del linchamiento en la sociedad chilena, en tanto medida informal de castigo impuesto por la población en contra de sujetos que han incurrido en la comisión de crímenes graves.
El profesor José Manuel Fernández, académico de Derecho UAH, ganó Fondecyt de iniciación 2020. El proyecto se titula «El delito de violencia psíquica en las relaciones…
El Departamento de Derecho Penal, dirigido por el profesor Dr. Luis Emilio Rojas, se ha asociado con el Instituto de la Universidad de Wurzburgo
Fuente: Universidad Alberto Hurtado La Universidad Alberto Hurtado, a través de su Vicerrectoría de Integración, suscribió en 2017 un convenio con el “Centro di Studi sui…
El proyecto fue elegido –junto a otras 27 iniciativas– entre 518 postulaciones y se titula “Lenguaje claro, palabras técnicas y conceptos jurídicos indeterminados en el razonamiento judicial sobre la ley AUGE”.
En el contexto del Fondecyt “Responsabilidad Civil Derivada de Desastres Naturales” a cargo de la académica Lilian San Martín, se llevó a cabo el seminario “El fenómeno de la concausa en la responsabilidad civil”.
Sala de reuniones del Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado, ubicada en calle Erasmo Escala 1884, metro Los Héroes.
El profesor UAH conversó con los alumnos de la importancia del Derecho de Consumo y el proceso de trabajo e investigación relativo a su proyecto Fondecyt regular N° 1171251, titulado “Medios de tutela y jerarquía en la compraventa de consumo”.
Se abrió la convocatoria el 14 de septiembre y se recibirán postulaciones de investigadores/as hasta el 17 de octubre a las 16:00 hrs.
El objetivo de la actividad era presentar a los asistentes los avances de la investigación desarrollada y reunir a la comunidad nacional para reflexionar acerca de las diversas temáticas del derecho de consumo.
En su visita, participó del seminario “Análisis económico de los desastres naturales”, donde sostuvo la conferencia “Los seguros contra terremotos como un lente para examinar la responsabilidad civil”.
La académica ha sido seleccionada para conformar parte el grupo de estudio dedicado a las Ciencias Jurídicas y Políticas, función que cumple desde junio del presente año.
El martes 3 de abril se dieron a conocer los primeros resultados y logros del proyecto Fondecyt liderado por Alfredo Ferrante e Iñigo de la Maza Gazmurri sobre “Medios de tutela y jerarquía en la venta de bienes de consumo”.
La actividad tuvo como objetivo reunir a distintos académicos del medio nacional e internacional para discutir sobre los “Los deberes positivos y la solidaridad en Derecho Penal”.
El viaje marcó la presencia de Derecho UAH en el ámbito europeo, visibilizándola como una institución académica abiertas a nuevas redes internacionales en derecho privado.
En el marco del proyecto FONDECYT nº 1161025, del cual es investigador responsable.
Al igual que el año pasado, la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado ha obtenido el primer lugar en cantidad de Proyectos Fondecyt Regular adjudicados.
El 29 de enero de 2016, la Comisión la Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) y los Consejos Superiores de Ciencia y de Desarrollo Tecnológico…
Comprometidos con la producción constante de investigaciones que satisfagan elevados estándares de calidad, la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado se encuentra ejecutando una…
En el marco del Proyecto FONDECYT Regular nº 1140982 “Análisis diacrónico de la influencia de las labores dogmáticas en las tareas judiciales: el caso de la…
Rodrigo Coloma, Director de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, presentó los días 4 y 5 de marzo el texto “Un…