
Las autoridades de la UAH se refirieron a los recursos de amparo en el marco de procesos de expulsión de migrantes y analizaron los criterios jurisprudenciales de la Corte Suprema.
Las autoridades de la UAH se refirieron a los recursos de amparo en el marco de procesos de expulsión de migrantes y analizaron los criterios jurisprudenciales de la Corte Suprema.
El próximo encuentro de «Salotti Magistrali» se realizará el martes 8 de octubre a las 17:00 hrs.
El miércoles 28 de agosto, el Centro de Seguridad Urbana de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado organizó un seminario denominado «Ciudad y…
Los días 22 y 23 de agosto de 2019 se realizaron las II Jornadas Chilenas de Derecho Probatorio y IV Encuentro Latinoamericano de Epistemología Jurídica. El…
La jornada congregó a profesores chilenos y extranjeros, quienes se refirieron al fenómeno de la justicia transicional y su manifestación en determinados países como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Brasil, España y Alemania.
El próximo encuentro «Salotti Magistrali» se realizará el lunes 2 de septiembre a las 17:00 hrs. en el Auditorio de la UAH y lleva por título «Reflexiones sobre el daño moral en el derecho común y en materia de consumo».
En dependencias de la Corte Suprema de Chile, el 5 de agosto se dio inicio al Primer Programa de Pasantías de la Secretaria Técnica de Igualdad de Género y No discriminación de la institución, en la que participan cinco estudiantes de cuarto y quinto año de Derecho UAH.
Abordó la crisis en el consulado en Tacna donde alrededor de 350 personas se encuentran varadas, producto de cambios en las visas como requisito para ingresar al país.
El convenio fija condiciones de mutua cooperación entre ambas instituciones en el ámbito de la enseñanza superior e investigación.
Conoce la oferta de Derecho UAH: Postítulo en Teoría y Práctica del Derecho Penal; Postítulo en Responsabilidad Civil; Postítulo en Derecho Laboral; y Postítulo en Derecho Administrativo y Gestión Pública.
La masterclass «Las transformaciones en las estructuras del Derecho Público Latinoamericano» se realizó los días 4 y 5 de julio en la ciudad de Valparaíso y…
El Profesor Rojas explicó a noventa estudiantes de Séptimo Básico la Declaración Universal de Derechos Humanos a través de casos concretos.
El día 5 de junio la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado realizó un encuentro para felicitar y reconocer a los profesores mejor evaluados…
En el se presentaron una serie de ejemplos sobre emergencias climáticas y cómo estas inciden en el ejercicio de los derechos de las personas
El objetivo de la actividad fue discutir el tema de la carga de la prueba en el Derecho Privado.
Se discutió el paper “El necesario cambio al régimen político. Hacia un presidencialismo parlamentarizado”, elaborado por el profesor de Derecho UAH, Tomás Jordán D., junto a Nicolás Eyzaguirre G. (economista y ex Ministro de Estado) y Pamela Figueroa R. (cientista política).
La Escuela de Formación Sindical Clotario Blest conmemoró sus 10 años de trabajo, realizando un seminario titulado “El sindicalismo en América Latina. Desafíos en el Siglo XXI”.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), recibió a la UAH y a diez organizaciones de la sociedad civil en una Audiencia Pública para exponer las graves vulneraciones de derechos, barreras y limitaciones que operan para los migrantes y refugiados en Chile.
El diplomado tiene como objetivo principal desarrollar conocimientos y prácticas del campo de la resolución colaborativa de conflictos y en especial la mediación.
La Decana de Derecho UAH, Miriam Henríquez, dio a conocer las áreas prioritarias que marcarán su gestión en el período 2019 – 2022.
El académico de la Universidad de Barcelona realizará un seminario y un taller y presentará su libro “La Estructura del Conflicto: el análisis de los conflictos por patrones”. Dos de las tres actividades son gratuitas, con cupos limitados.
La Facultad de Derecho UAH le da la bienvenida a los nuevos hurtadianos, deseándoles el mayor de los éxitos en esta importante etapa de sus vidas.
Eduardo Silva S.J., Rector de la Universidad Alberto Hurtado, anunció el nombramiento de la nueva de Decana de Derecho UAH, tras un amplio proceso de búsqueda en el que participaron docentes, funcionarios, ex alumnos, estudiantes y empleadores, durante los meses de diciembre de 2018 y enero de 2019. El Rector Silva agradeció especialmente al profesor Rafael Blanco, quien ejerció como Decano de Derecho UAH desde enero de 2015, período en el cual la carrera de Derecho fue re-acreditada por seis años.
La Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado da la más cordial bienvenida a los nuevos estudiantes de la carrera. Desde el lunes 11 al 15 de marzo, una serie de actividades los guiarán en sus primeras experiencias en la universidad. ¡Mantente informado!