
El profesor Contreras, participó en el Panel “Chile’s Neoliberal Experimentalism” con la ponencia “Orwellian nightmares and low-cost policing: Drones, video surveillance and control in Chilean local communities”
El profesor Contreras, participó en el Panel “Chile’s Neoliberal Experimentalism” con la ponencia “Orwellian nightmares and low-cost policing: Drones, video surveillance and control in Chilean local communities”
El texto versa sobre el reconocimiento del derecho a la información como derecho fundamental en Chile.
El libro selecciona las cuestiones centrales de una teoría general de los derechos, con el objetivo de proveer una sistematización adecuada de presupuestos de aplicación general.
El equipo dio cuenta del trabajo sostenido de la Facultad de Derecho UAH en la temática de Derecho, Igualdad y Migración.
Presentó el trabajo «Personas Jurídicas y Titularidad de Derechos Fundamentales: Comentario a la Opinión Consultiva OC-22/16 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos».
El texto, enfocado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Chileno, forma parte de la obra colectiva El Debido Proceso, coordinada por el profesor Manuel Acuña Zepeda y otros académicos mexicanos.
El Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, y ex alumno de la misma, recibió el grado de doctor en Estados Unidos, luego de que en febrero de 2017, defendiera exitosamente su tesis.
El pasado jueves 1° de junio, el profesor de Derecho UAH, expuso sobre «Garantías Institucionales de los Derechos Sociales» en el Congreso Estudiantil de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC).
Junto al profesor Pablo Contreras, el miércoles 25 de mayo los estudiantes visitaron la exposición en la Sala Museo Gabriela Mistral, de la Universidad de Chile.
El docente de Derecho UAH expuso dentro de la jornada “Visiones críticas: tensiones constitucionales y políticas”
Las actividades se enmarcaron en una visita doctoral que realizó el profesor.
Dicha actividad se realizará el día jueves 16 de marzo de 2017 en la Sala de Consejo, ubicada en calle Cienfuegos 41, Segundo piso, Santiago.
Directora del Departamento de Derecho Público, Miriam Henríquez, planteó los principales proyectos y desafíos en docencia para el próximo año.
Los días 17 y 18 de noviembre, ocho profesores del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, participaron en…
El profesor de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, Pablo Contreras, expuso recientemente en el Global Symposium on Constitutional Amendment…
El pasado miércoles 13 de julio se realizó el Conversatorio «Documentos Secretos y Fuerzas Armadas: Las Ataduras para el Derecho a la Verdad», en el que…
14 de julio, 19:30 hrs. en Fundación Cultural de Providencia Orientado especialmente a los estudiantes de Derecho de todo Chile y, en general, a todos los ciudadanos…
El 12 de abril de 2016, la Presidenta de la República Michelle Bachelet convocó a los chilenos a ser parte de la etapa participativa del proceso…
Orientado especialmente a los estudiantes de Derecho de todo Chile y, en general, a todos los ciudadanos y ciudadanas, luego de siete años de esfuerzos intelectuales de…
Una mirada a la educación cívica y la deliberación constitucional es la que presenta la nueva columna escrita por los profesores de la Facultad de Derecho UAH,…
El lunes 13 de junio, el profesor de la Facultad de Derecho UAH, Pablo Contreras, visitó los estudios de Radio Futuro para una entrevista en directo…
El viernes 20 de mayo del presente año, Revista Qué Pasa publicó la noticia «Quién pesa más en el proceso constituyente» (página 38), basada en el…
El jueves 5 de mayo el profesor de Derecho UAH, Pablo Contreras, encabezó la tercera sesión del Seminario de Formación Ciudadana, organizado por el Centro de Ética…
El profesor Contreras fue entrevistado en el programa «Palabras sacan Palabras» de radio Futuro sobre el proceso constituyente. En dicha oportunidad, explicó los desafíos de participación…