
La obra se presentó en el seminario organizado por la Corte de Apelaciones de Concepción y el magíster en Derecho Privado de la Universidad de Concepción: “La culpa de la víctima en la responsabilidad civil: problemáticas relevantes”.
La obra se presentó en el seminario organizado por la Corte de Apelaciones de Concepción y el magíster en Derecho Privado de la Universidad de Concepción: “La culpa de la víctima en la responsabilidad civil: problemáticas relevantes”.
Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, calle Cienfuegos 41, metro Los Héroes.
El Departamento de Derecho Público UAH se reunió en un seminario de investigación a reflexionar sobre los desafíos en materia de DDHH y la incidencia del Derecho Internacional.
El taller entregó herramientas teóricas y prácticas para el análisis y gestión de Conflictos Socioambientales, con exponentes de gran calidad y experiencia.
El 3 de diciembre de 2018, se celebró la ceremonia de cambio de mando del Centro de Estudiantes de la Carrera de Derecho (CEDE) y de…
Tuvo como objetivo reflexionar sobre la influencia de la formación jesuita en la educación legal y vincular el trabajo de las clínicas o consultorios jurídicos orientados al servicio de personas en situación de vulnerabilidad.
La exposición de la profesora Henríquez se tituló «La naturaleza del control interno de convencionalidad y su recepción en la jurisprudencia de las cortes chilenas».
Las Jornadas chilenas de Derecho Penal y Ciencias Penales constituyen el encuentro anual de la disciplina y cuentan con el patrocinio del Instituto de Ciencias Penales.
El libro contiene una recopilación de 34 artículos de expertos en mediación comunitaria pertenecientes a diez países, incluido Chile, donde publicaron los docentes UAH, Rosa María Olave y Gonzalo Frei.
Las jornadas se enfocaron en el dominio público y fueron organizadas por la Asociación de Derecho Administrativo de Chile y la Universidad de Tarapacá.
Se reunieron con el objetivo de planificar nuevas líneas de intercambio que beneficien a académicos y egresados de Derecho UAH. Además se acordaron intercambios bibliográficos y la organización conjunta de cursos de perfeccionamiento y seminarios académicos.
La charla educativa, realizada el jueves 15 de noviembre por el profesor Ferrante, fue dirigida a alumnos de segundo medio del Colegio Pedro de Valdivia de Peñalolén y se explayó en el área del Derecho de Consumo.
En su presentación realizó una serie de reflexiones sobre el contexto general en que se encuentra inmersa nuestra legislación, concluyendo que hacen falta reformas de fondo que se hagan cargo de la nueva realidad de lo que él denominó “el derecho del consumo”.
Su intervención “La resolución que recibe la causa a prueba en los casos de Tsunami del 27/F” se centró en diagnosticar los errores que, desde una perspectiva probatoria, pueden apreciarse en los casos resueltos por la Corte Suprema.
La conferencia abordó el rol que compete al Derecho Privado en la prevención y gestión de los desastres naturales, específicamente a través de las instituciones de los seguros y la responsabilidad civil.
La actividad contó con la participación de 150 asistentes, entre profesores de derecho civil, jueces, ministros, abogados y estudiantes de Derecho.
La jornada estuvo compuesta por dos módulos: el primero versó sobre los servicios mínimos en la negociación colectiva post reforma laboral, mientras que el segundo abordó las nuevas formas de trabajo y los desafíos que ello conlleva.
Entre los días 30 de octubre y 5 de noviembre, Guillermo Álvarez y Gema Aliste, estudiantes de Derecho en la Universidad Alberto Hurtado, realizaron una pasantía de investigación en la ciudad de Buenos Aires.
Tomás Arenas estudió Derecho en la UAH y actualmente tiene su propia oficina donde se especializa en Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
El profesor UAH conversó con los alumnos de la importancia del Derecho de Consumo y el proceso de trabajo e investigación relativo a su proyecto Fondecyt regular N° 1171251, titulado “Medios de tutela y jerarquía en la compraventa de consumo”.
«Recurso de protección» es el título de la obra cuya autora es la docente de Derecho Constitucional, Dra. Miriam Henríquez, mientras que «Derecho colectivo del trabajo» se le adjudica al profesor de Derecho Laboral, Rodolfo Caballero.
El 22 de noviembre, a las 19:00 hrs., se llevará a cabo el Encuentro de ex alumnas/os de la Universidad Alberto Hurtado “Primer Encuentro Alumni UAH”.
Entre el 15 y el 19 de octubre de 2018, los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado; Martha Escariz, Valentina Hevia, Sebastián Mendoza, Valentina Miranda y Ariel Pérez, junto al profesor del Departamento de Ciencias del Derecho, Rodrigo Coloma, realizaron una pasantía de investigación en la Universidad Carlos III de Madrid, España.
El pasado 28 de septiembre los estudiantes del curso de Derecho Constitucional I visitaron, junto al profesor René Cortínez, el Congreso Nacional de Chile en Valparaíso.